Veamos :
*''El fútbol es un deporte combativo, competitivo, con un balón como herramienta, consistente en meter el balón en la portería adversaria''. (Hernán Silva Arce, Instructor Fifa)
*''Juego entre dos equipos de once jugadores cada uno, cuya finalidad es hacer entrar un balón por una portería conforme a reglas determinadas, de las que la más característica es que no puede ser tocado con las manos ni con los brazos''. (Real Academia Española RAE)
*''El fútbol es un deporte de habilidades abiertas, de colaboración, de oposición, y de invasión, por lo tanto ,es un deporte de roce, de conflicto, de duelo y lucha permanente por el balón y con el balón'' (citada por el Instituto Nacional del Fútbol en un manual de Orientador Técnico de Fútbol nivel C).
Así como las definiciones citadas, si indagamos un poco encontramos muchas más, creo que en base a ellas puedo elaborar una definición de lo que para mí es el Fútbol y de cómo lo entiendo yo como individuo : ''Deporte en el cual se enfrentan dos equipos, con el objetivo de conseguir un gol en la portería adversaria. Deporte de colaboracíon (porque se juega en equipo, con un mínimo de 7 jugadores y un máximo de 11, osea, tenemos compañeros, no jugamos sólos), de oposición (porque se enfrenta a un adversario inicialmente de igual cantidad de jugadores).Osea, deporte de equipo y oposición directa, en un espacio delimitado y común (terreno de juego), con participación simultánea de los jugadores (no hay turnos). Este juego, fútbol, se compone de dos fases que se determinan por la posesión del balón:
-Fase de defensa
-Fase de ataque.
En la primera, fase de defensa , es el rival quien está en posesión del balón, por lo tanto, yo/mi equipo está defendiendo (pues no estoy en posesión del balón), por lo tanto mi objetivo será recuperar la posesión del balón. En la segunda en cambio, fase de ataque (Ofensiva), soy yo /mi equipo quien tiene el balón, por lo tanto estoy atacando, a diferencia de la fase mencionada anteriormente. Si seguimos un poco más entraríamos a hablar de las ''transiciones'' pero, en estos momentos no nos concierne, pues serán motivo y objeto de próximas publicaciones.
-Fase de defensa
-Fase de ataque.
En la primera, fase de defensa , es el rival quien está en posesión del balón, por lo tanto, yo/mi equipo está defendiendo (pues no estoy en posesión del balón), por lo tanto mi objetivo será recuperar la posesión del balón. En la segunda en cambio, fase de ataque (Ofensiva), soy yo /mi equipo quien tiene el balón, por lo tanto estoy atacando, a diferencia de la fase mencionada anteriormente. Si seguimos un poco más entraríamos a hablar de las ''transiciones'' pero, en estos momentos no nos concierne, pues serán motivo y objeto de próximas publicaciones.